n e t a c u l t u r a
Preparatoria Abierta
​
La Preparatoria Abierta es un servicio educativo público que la Secretaría de Educación Pública y los Gobiernos de los Estados ofrecen en todas las entidades de la República Mexicana.
Es una modalidad no escolarizada del nivel bachillerato que se ofrece a la población con deseos o necesidad de iniciar, continuar o concluir este ciclo de formación, y no tiene oportunidad de asistir a un plantel.
​
Ventajas de estudiar en Preparatoria Abierta.
-
• Inscripciones abiertas todo el año.
• Sin examen de admisión.
• Facilita la reinserción educativa a quienes abandonaron sus estudios.
• Ideal para personas que no pueden asistir a un plantel educativo.
• El certificado de terminación de estudios tiene validez oficial para ingresar al nivel superior.
• Se puede combinar el estudio con otras actividades.
• Se puede estudiar a cualquier edad.
​
Plan de Estudios Modular
El plan de estudio modular de la Preparatoria Abierta está integrado por 22 módulos. Un módulo es una unidad de aprendizaje del plan en la cual se integran los contenidos de los distintos campos del conocimiento, las estrategias de enseñanza y aprendizaje, las actividades formativas e información cuya finalidad es que desarrolles competencias. El plan está organizado en dos componentes:
​
-
Básico. Se conforma por 21 módulos con los que obtendrás conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para desempeñarte en áreas de Comunicación, Matemáticas, Ciencias experimentales, Humanidades y Ciencias sociales, éstos son necesarios para continuar tus estudios en la educación superior.
-
Profesional. Se constituye por un módulo, dedicado al estudio de la Informática, al cursar este módulo desarrollarás habilidades, conocimientos y actitudes que pueden apoyarte en el ámbito laboral.
​
Componente de Formación Básico
Módulo
MÓDULO 1 De la información al conocimiento
MÓDULO 2 El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
MÓDULO 3 Representaciones simbólicas y algoritmos
MÓDULO 4 Ser social y sociedad
MÓDULO 5 Mi mundo en otra lengua
MÓDULO 6 Tecnología de información y comunicación
MÓDULO 7 Textos y visiones del mundo
MÓDULO 8 Matemáticas y representaciones del sistema natural
MÓDULO 9 Universo natural
MÓDULO 10 Sociedad mexicana contemporánea
MÓDULO 11 Transformaciones en el mundo contemporáneo
MÓDULO 12 Mi vida en otra lengua
MÓDULO 13 Argumentación
MÓDULO 14 Variación en procesos sociales
MÓDULO 15 Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales
MÓDULO 16 Hacia un desarrollo sustentable
MÓDULO 17 Evolución y sus repercusiones sociales
MÓDULO 18 Estadística en fenómenos naturales y procesos sociales
MÓDULO 19 Dinámica en la naturaleza: El movimiento
MÓDULO 20 Optimización en sistemas naturales y sociales
MÓDULO 21 Impacto de la ciencia y la tecnología
Componente de Formación Profesional
Módulo
MÓDULO 22 Informática
​
